La Casa del Abuelo está en la Calle Victoria, 12. Cerca de Sol. Tiene otras dos sucursales, en Nuñez de Arce, 5 y en Goya, 57.
Un poco de historia
La Casa del Abuelo fue fundada en 1906 por el toledano Tomás del Hierro. Se hizo famosa por sus rosquillas y su vino dulce. En los años 20 el dueño comenzó a ofrecer bocadillos de chorizo, anchoas y sobrasada, vendía hasta 1.500 en un sólo día. Abrían de 9 a 3 de la mañana y trabajaban allí hasta 13 camareros.
Tras la Guerra Civil era difícil obtener harina y por consiguiente pan. El dueño, Patricio Ruiz, fue al mercado de Puerta de Toledo y encontró una caja de gambas que nadie se había podido permitir, las compró y comenzó a ofrecerlas a sus clientes a precio popular: 1,60 pesetas un plato de gambas y vino dulce, fue tal el éxito que decidió incorporarlas al menú. Era costumbre de la época tirar las cáscaras de gamba al suelo y esta taberna era considerada la más exitosa por ser la que más cáscaras tenía. Cuenta
Carlos Osorio que hasta venían de otros locales a robarles las cáscaras. Más tarde comenzaron a hacerlas al ajillo.
Se llamó La Alicantina, por el lugar de origen de su vino dulce. El vino que servían se conocía como "El abuelo", la gente quedaba para ir a "la casa del abuelo". En 1990 decidieron cambiar el nombre a aquel como se la conocía popularmente.
En 1974 abrieron el local de Nuñez de Arce, 5 y en 1996 el de Goya, 57. Sus gerentes actuales son Natalia y Daniel Waldburger Ruiz, cuarta generación de la misma familia desde su fundación. Son también propietarios de
La viña del abuelo, D.O. Toro.
Comidas y bebidas
Para beber: Dos cañas de Mahou y un vino dulce.
Tapas gratis: nada
Ración probada: gambas al ajillo
Total: 16,20 euros
Otras raciones: Gambas, langostinos y carabineros preparados de todas las formas posibles: gambas a la plancha, al ajillo, a la gabardina, brocheta de langostinos, croquetas de gambas.
Opinión
El sitio tiene mucho encanto y aunque está a tope, los camareros te colocan. Eché en falta la tapa gratis habitual en este tipo de establecimientos. Las gambas al ajillo estaban ricas y frescas y es curioso ver cómo las preparan en el mismo local.
Establecimiento: Pequeño, con mesas altas, sin lugar para sentarse. En las paredes algunas fotos antiguas, famosos y la típica máquina de seltz.
Horarios: De lunes a jueves de 12:00 a 00:00 horas. De viernes a domingo de 12:00 a 01:00 horas
Teléfono: 91 000 01 33
Página web: www.lacasadelabuelo.es