Las tabernas en el mapa de Madrid

Mostrando entradas con la etiqueta Zona: Opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona: Opera. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2014

La Cruzada

La Cruzada está en la calle Amnistía, 8. Cerca del Teatro Real, en la zona de Ópera.



Un poco de historia

La Cruzada existió originalmente en el número 1 de la vecina Calle la Cruzada. Fue fundada en 1827 por un aguador apellidado García Posadas y era frecuentada por Pérez Galdós y Pio Baroja. Tiburcio Alonso, propietario hasta finales de 1974, presumía de que allí se atendió al Rey Alfonso XII que escapaba de vez en cuando de palacio para tomarse un Valdepeñas. Fue derribada en 1974.



Fue reabierta en el número 11 de la Calle Amnistía, trasladándose al número 8 en el año 2000. En 2009 fue reformada por Ricardo Martín, actual propietario.





Para saber más: Tabernas de Madrid de Antonio Pasies.


Comidas y bebidas

Para beber: 2 cañas de Mahou y un mosto
Tapas gratis: empanadillas y croquetas
Total:  4,6 euros



Otras raciones: croquetas de jamón, pulpo a la gallega. Tiene restaurante especializado en carnes rojas a la parrilla, pescados salvajes a la sal y arroces.


Opinión

Del antiguo establecimiento sólo queda el cartel. La tapa no destaca por su calidad, unas empanadillas y croquetas precocinadas. Quizás necesitarían menos pretenciosidad y más autenticidad.



Establecimiento: Grande, con salones interiores. Decoración agradable. Destaca su barra de nogal de una pieza.




Horarios: Lunes a sábado: de 10:00 a 02:00 horas. Domingo: de 10:00 a 16:00 horas.

Teléfono: 91 548 01 31

domingo, 6 de octubre de 2013

Casa Ciriaco

Casa Ciriaco está en la Calle Mayor, 84 de Madrid. Muy cerca del Instituto Italiano y el Palacio Real.



Un poco de historia

Casa Ciriaco fue fundada en 1897 por Antonio Fernández como almacén de vinos con el nombre de Casa Laviñas. Desde una pensión situada en la tercera planta del edificio lanzó el anarquista Mateo Morral la bomba, envuelta en un ramo de flores, contra la carroza nupcial del Rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia que se dirigía al Palacio Real. La bomba rebotó contra los cables del tranvía y cayó en la calle matando a 24 personas. Una foto de momentos posteriores al atentado, recuerda el acontecimiento en las paredes del local.



En 1923 pasa a manos de dos hermanos Ciriaco y Pablo Muñoz, empleados del establecimiento. En 1929 Ciriaco abre el restaurante y cambia el nombre al local.



Fue lugar de tertulia del periodista y gastrónomo Julio Camba, del pintor Ignacio Zuloaga y de los toreros Domingo Ortega, Gitanillo de Triana y Juan Belmonte... Y de Mingote (que dibujó el famoso escudo que adorna la vajilla y preside el local).



Desde 1967 regentaron el local Angel Chicharro, fallecido en 2008 y su hermano Godofredo, Godo, fallecido en marzo de 2016.


Comidas y bebidas

Para beber: Dos cañas de Mahou y un mosto
Tapas gratis: aceitunas aliñadas y mejillones.
Total: 3,6 euros




Otras tapas: Ensalada campera, tortilla de patata, gambas, torrijas...

Es conocido por su pepitoria de gallina, la trucha y la perdiz escabechadas, albóndigas de ternera, empanadillas de atún (que se suelen acabar pronto), callos y los martes preparan cocido completo y en temporada perdiz con judiones.

Opinión

Un lugar entrañable, pese a estar en zona muy turística entran clientes habituales que son saludados con cariño. Sus camareros son atentos, las tapas generosas y los precios sorprendentes. Hacía tiempo que no me cobraban por una caña con tapa en Madrid 1,20 euros.



Establecimiento: Mediano, con mesas y sillas en la zona de barra y un comedor. Adornan sus paredes fotos de sus visitantes más ilustres, un retrato de Zuloaga, el logo de Mingote. A destacar la preciosa nevera.




Horarios: De 13:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 00:00 horas.

Teléfono: 91 548 06 20

domingo, 13 de enero de 2013

El Anciano Rey de los Vinos

El Anciano Rey de los Vinos está en la Calle Bailén, 19 de Madrid. Justo enfrente del Palacio Real y la Catedral de la Almudena.


Un poco de historia

Luis Montón, oriundo de Tomelloso, tenía unas bodegas donde producía vinos con las marcas: el Viejo, los Viejos y el Anciano, Rey de los Vinos. Abrió La Casa de las Torrijas en 1907 y El Anciano Rey de los Vinos en 1909 en un edificio de 1886 en el que estaba situada Casa Pedro Martínez famosa por café de puchero y su aguardiente. Tuvo otros despachos de vinos en Leganitos, 43 y Fuencarral, 119. Durante la República elimina la palabra Rey del nombre del vino. El establecimiento permanece cerrado durante la Guerra Civil. Vuelve a abrir en 1940, ese año se colocan los azulejos que aún mantiene. En 1942 comienza a dirigir el negocio su sobrino Abilio Manzanal Ortega que en 1958 sustituye el mostrador original de nogal por uno de baquelita y bandeja de acero inoxidable.


En 1970 traspasan el negocio a Constantino Cortes Hernández, que comenzó a trabajar con 15 años como camarero, en 1948. Se jubila en 2003 y pasa el testigo a su hija Belén Cortés Borges. En 2005 cambian la barra por una de mármol y abren un salón para comidas y cenas.



Comidas y bebidas

Para beber: Vermouth de grifo con sifón, cerveza Amstel
Tapas gratis: aceitunas de Camporeal, paella, tiras de pollo al cabrales.
Total: 4,10 euros




Otras raciones: pulpo, chopitos, bacalao, ibéricos, callos, huevos rotos, regalitos de torito, delicias de morcilla con manzana, setas empanadas con salsa al ajillo.

Opinión

Un clásico de la época estudiantil y uno de mis favoritos en la zona de Ópera. Lo típico es tomar un vino dulce que sirven con galletitas de yema (antiguamente se servía encima de la copa de vino, de ahí la palabra tapa).


En Cuaresma sirven torrijas. El vermouth de grifo también es muy recomendable. Las tapas gratuitas son abundantes: salchichas al vino, pinchos de jamón. Muy buen servicio, te atienden rápido y los camareros son muy amables. Precios muy buenos. El restaurante no lo conozco.

Establecimiento: Amplio, con banquetas en la barra. En el restaurante tienen mesas. En verano ponen terraza.

Horarios: De 10:00 a 24:00 horas (barra y restaurante). Cerrado los martes, excepto festivos.

Teléfono: 91 559 53 32

Página web: www.elancianoreydelosvinos.es