Las tabernas en el mapa de Madrid

Mostrando entradas con la etiqueta Zona: Embajadores - Legazpi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona: Embajadores - Legazpi. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2023

La Tarara

La Tarara está en la Calle Áncora, 19.  





Un poco de historia

Tamara abrió "La Tarara" en 2021. Es un bar especializado en vermut donde también puedes tomar alguna tapa o un planchadito, una especie de sándwich de pan de cristal.




Comidas y bebidas

Bebida: 3 vermouths
Tapa gratis: Ensaladilla Rusa





Opinión

Un lugar muy agradable donde tomar un buen vermouth. El de la casa es delicioso y está muy bien preparado pero si lo prefieres tienes muchas más opciones donde elegir.


Establecimiento:

Amplia terraza exterior y barra interior con algunas mesitas. 


Horario: 

Miércoles a viernes: de 17:00 a 0:30 h. Sábado y domingo: de 13:00 a 01:00 h.

Teléfono:  697 900 786

sábado, 19 de octubre de 2019

Taberna Alma Cheli Matadero

La Taberna Alma Cheli Matadero está en la calle San Felix, 9, en la colonia del Pañuelo, al lado de la plaza de Legazpi.



Un poco de historia

El primer Alma Cheli nació en 2014 en el barrio de Chamberí, en la calle Santa Engracia, 103. Alma Cheli Matadero abrió sus puertas en diciembre 2018. Su propietario es José Miguel Parra.



Comidas y bebidas

Para beber: Un vermut y una Mahou de barrica
Tapa gratis: Canapés y queso con picos
Ración pagada: Carpaccio de gamba blanca con ensalada de algas y huevas de Lumpo
Total: 18 euros




Otras raciones: Ensalada templada de chipis a la parrilla con tomate pelado, boletus glaseados con yema de huevo de corral... ver carta completaados con yema de huevo de corral

Bomba de patata rellena de cochinita pibil





Opinión

Alma Cheli Matadero es todo un descubrimiento. Una opción excepcional para probar comida original, perfectamente preparada cerca del Matadero, cualquier mañana de domingo. Conviene reservar o ir muy pronto porque suele estar a tope.

A destacar cómo preparan el vermout, aromatizando la copa con ginebra, añadiendo luego el vermouth y completando con un chorrito de Campari.


Establecimiento:

Agradable. Grande. Con terraza, barra y salón interior, decorado con fotos de artistas, tabernas antiguas y carátulas de música soul, la favorita del dueño.






Horario: Lunes a Domingo: de 12:00 a 00:00 horas. Horario cocina: de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00 horas.

Teléfono: 91 517 28 27

Página web: almacheli.com

domingo, 3 de febrero de 2019

Macarena

Macarena está en la calle Rodio, 6, en el barrio de los metales, cerca de Legazpi.



Un poco de historia

Macarena abrió en julio de 2017. Su propietario es Sergio Fermosell que ha trabajado 14 años junto con su padre en Casa Julián de Don Ramón de la Cruz. Es un restaurante andaluz que presume de reinventar el sur mirando hacia América Latina.



Comidas y bebidas

Para beber: cerveza Drunkel Maestra de Mahou y vermouth
Tapa gratis: carne con regañas
Raciones pagadas: cucurucho de camarón frito, tiradito de barbate, oreja cuchifrita muy brava, salmonetes y de postre Volcán de Idiazabal con helado de mango




























Opinión

Uno de los mejores descubrimientos de este año. Macarena destaca por su agradable local y por el inmejorable trato de sus camareros que te asesoran y aconsejan. Hemos estado dos veces, la primera a mediodía, donde comimos en la parte de la barra los platos que aparecen en esta entrada. Nos sorprendió la combinación de sabores, los magníficos ingredientes, la originalidad de su propuesta. La segunda en el restaurante, en la II Noche Atunada donde disfrutamos de 6 platos preparados con atún (incluido el postre), perfectamente maridados y a un precio sensacional.







Establecimiento:

Grande. Tiene dos zonas diferenciadas, a la izquierda la barra con mesas altas y a la derecha el restaurante. La decoración está realizada por el estudio "Las2mercedes"





Horario: De lunes a jueves - 11:30 a 00:30 h. Viernes, sábado y domingo - 11:30 a 1:30 h.

Teléfono: 910 57 13 16

Página web: www.macarenamadrid.com

viernes, 23 de septiembre de 2016

La pequeña Graná

La pequeña Graná está en la calle Embajadores, 124, cerca de la Glorieta de Santa María de la Cabeza.



Un poco de historia

La pequeña Graná abrió sus puertas en septiembre de 2009. Los dueños son tres socios jóvenes que tras años de experiencia en hostelería en distintos restaurantes y empresas de cateting decidieron crear su propio negocio. Trabajan en el local porque saben que en el negocio "hay que estar".



Comidas y bebidas

Para beber: 2 cañas de Alhambra Especial
Tapas gratis: tosta de Brandada de bacalao con ali-oli negro
Total: 3 euros



Otras tapas a elegir: Escalopín de cerdo empanado con cebolla caramelizada, mollete de crema de queso de cabra con jamón serrano, huevos rotos con jamón, crujiente de canelón de carne con un toque picante, burrito mallorquín (sobrasada y queso rallado), choricito a la sidra, brocheta de cerdo con salsa de ciruelas o de pollo yakitori, berenjena frita con miel, tosta de crema fundida manchega con mermelada de tomate, mini San jacobo con salsa de miel y mostaza,.. 

También es posible pedir raciones y medias raciones: langostinos empanados en kikos, huevos rotos con jamón...

Opinión

Una opción agradable para disfrutar de unas cervezas bien tiradas acompañadas de tapas interesantes, resultado de la fusión de la filosofía de las tabernas granadinas y de un concepto de cocina más elaborado, a un precio más que adecuado. El único inconveniente es que si vais en pareja te obligan a elegir la misma tapa. Los fines de semana suele estar petado.

Establecimiento: Mediano, barra y salón con mesas altas. Terraza en verano.



Horarios: Martes a Jueves: de 12:00 a 00:00 horas. Viernes y Sábados: de 12:00 a 02:00 horas. Domingos: de 12:00 a 00:00 horas. Lunes cerrado.

Teléfono: 91 474 26 30

Página web: www.xn--lapequeagrana-okb.es

viernes, 5 de febrero de 2016

Freiduría de Gallinejas Embajadores (Cerrado)

Freiduría de Gallinejas y Entresijos está en la calle Embajadores, 84, muy cerca de la glorieta del mismo nombre.


Un poco de historia

En 1955, con 12 años, Gabino Domingo Andrés dejó su pueblo, Membrillera, para venirse a Madrid a ayudar en la tienda de su tía. Al principio era un mero observador que aprendía el oficio. A los 14 años empezó a trabajar. Heredó el negocio y actualmente, con 73 años, sigue al frente de él. Presumen de que Santiago Carrillo y Paco Camino fueron clientes habituales. A finales de mayo de 2021 cierran su establecimiento.


Populares en los barrios de Lavapiés, Tetuán y Vallecas hasta hace pocos años, los establecimientos de gallinejas han ido desapareciendo, en parte por la subida del precio de la materia prima y en parte por el cambio de costumbres.

Comidas y bebidas

Para beber: 2 botellines de Mahou
Raciones: 8 entresijos y un zarajo, pan
Total: 14,79 euros

 

Otras raciones: Gallinejas, mollejas blancas, botones, chorrillas, tiras, chicharrones, canutos, patatas picantes, ensalada...




Opinión

Mi ignorancia sobre las gallinejas era infinita, siempre había pensado, como otros muchos, que su origen eran las tripas de gallina. Sacada de mi error: las gallinejas son trozos de entresijo e intestino de cordero lechal fritas en su propia grasa y aficionada desde pequeña a los zarajos, me he atrevido a cruzar las puertas de un establecimiento por el que he pasado un millón de veces.


He disfrutado de unos entresijos y un zarajo, muy bien frititos, crujientes, deliciosos. Del ambiente popular del local, la edad media de los clientes era bastante alta. Y del trato amable de los camareros y el dueño que amenazaba con risas con cobrarme por hacer fotos.



Establecimiento: Amplio, con varios salones con mesitas con manteles a cuadros. Paredes decoradas con fotos del Madrid antiguo y bonitos zócalos de azulejo.



Horarios: Lunes a sábado: De 11:00 a 23:00 horas. Domingos: De 12:00 a 22:30 horas.

Teléfono: 91 517 59 33

Página web: https://www.gallinejasembajadores84.com/